¿Qué se entiende por Manipulador de Alimentos? pues es cualquier persona que para desarrollar su trabajo tenga un contacto con alimentos, principalmente directo aunque también lo es si lo hace de manera indirecta.
Hay que tener en cuenta que el contacto puede ser durante cualquiera de las fases de trabajo que pueda afectar a la higiene de los productos:
- Preparación
- Fabricación
- Transformación
- Elaboración
- Envasado
- Almacenamiento
- Transporte
- Distribución
- Venta
- Suministro
- Servicio
Aunque hay la creencia de que el carnet de manipulador de alimentos sólo lo necesitan los cocineros y camareros.
Pero como se puede deducir la lista mencionada anteriormente, son muchos más puestos de trabajo los que hacen obligatorio tener el certificado de manipulador para poder trabajar de una forma legal y asegurar que se tiene la formación adecuada para mantener una correcta seguridad alimentaria.
Como ejemplo de quién necesita el carnet de manipulación, pero sin ser una lista cerrada, ya que sería imposible listar todos los puestos existentes que lo necesitan, os vamos a listar los puesto de trabajo más comunes en los que es obligatorio disponer del carnet:
- Camareros
- Cocineros
- Monitores de comedores
- Azafatas
- Auxiliares de enfermería
- Panaderos
- Carniceros
- Charcuteros
- Etc.
Y no hay que olvidarse de los que tienen el trato indirecto, como reponedores, distribuidores, etc. Éstos también están obligados a obtener el carnet de manipulador de alimentos.