Un trabajo que exige tener carnet de manipulador de alimentos es un trabajo que para poderlo realizar se necesita una formación acreditada. Sin esa formación, el trabajo no se puede realizar. Eso quiere decir que, si no disponemos del carnet, lo tenemos que obtener y luego ya podremos realizar el trabajo sin ningún tipo de inconveniente. Pero la pregunta es, ¿En qué trabajos vamos a necesitar de un carnet de manipulador de alimentos? Para dar respuesta a esta pregunta te los presentamos a continuación.
Contenidos
Listado de trabajos en los cuales se necesita carnet de manipulador de alimentos
Como se nos informa desde SerEmprendedores.com, todos los trabajos que tengan un contacto directo o indirecto con los alimentos obligarán al trabajador a contar con un carnet de manipulador de alimentos homologado. No importa en que punto de la cadena de manipulación se encuentre el trabajador, siempre será obligatorio. Es decir, todos los trabajadores que entren en contacto con los alimentos tendrán que tener primero el carnet y luego ya podrán comenzar a desarrollar su trabajo. Todo está regulado en el Real Decreto 202/2000.
Como el listado de trabajos sería interminable, hemos decidido resumirlo en las principales áreas generales donde será necesario el carnet. De esta manea podrás ver si el oficio que quieres realizar te lo exige o no. Principales áreas:
- Cocina, hostelería y restauración.
- Trasporte y distribución de alimentos en sus diferentes modalidades.
- Comedores de guarderías, colegios, residencias…
- Producción, transformación y tratamiento de alimentos.
- Comercio al por mayor o menor de alimentos.
Sea cual sea el trabajo que vamos a desarrollar dentro de cada uno de los sectores que hemos mencionado anteriormente, tendremos que tener en nuestro poder el carnet. Sin el mismo, será imposible que ninguna empresa nos contrate. Además, si el negocio lo vamos a crear nosotros mismos, no nos lo darán de alta hasta que demostremos que hemos obtenido el certificado.
Supongamos que queremos montar un restaurante. No solo nosotros tendremos que mostrar que hemos superado la formación, sino que todo nuestro equipo también lo tendrá que tener. Lo tienen que tener desde los cocineros, hasta los ayudantes de cocina, auxiliares… en resumen, todos los trabajadores que vayan a estar en contacto con los alimentos lo deberán obtener.
¿Por qué hay que tener el carnet de manipulador de alimentos?
En primer lugar, porque es necesario por ley. Como hemos comentado anteriormente, todo está regulado a través del Real Decreto 202/2000 del 11 de febrero. En ese decreto se han regulado todas las normas que son necesarias a la hora de manipular alimentos en sus diferentes momentos.
El objetivo de esta formación siempre va ligada a la seguridad y salud de los trabajadores como de los propios consumidores. Se ha demostrado que un alimento que no se manipula de manera adecuada, puede implicar riesgos importantes de salud en los consumidores finales. De esta manera, la formación lo que busca es que todos los trabajadores que forman parte de la cadena cuenten con los conocimientos necesarios a través de los cuales garantizar que el consumidor final va a disfrutar de un alimento en buenas condiciones. Y para conseguirlo, es fundamental que el trabajador adquiera una serie de conocimientos para evitar problemas graves de manipulación.
El trabajador tiene que tener consciencia de la importancia de esos conocimientos a la hora de realizar un trabajo determinado. La empresa o el propio emprendedor es el encargado de asegurar que todos los trabajadores de la empresa cuentan con esa formación. Sin ella no pueden estar en contacto con los alimentos. Y en caso de inspección, si un trabajador no dispone del carnet, las multas pueden ser realmente altas o incluso se puede exigir el cierre del negocio. Un trabajador que no cuenta con esa formación obligatoria es un profesional que no podrá acceder a un puesto laboral relacionado con el mundo de los alimentos.
Cómo obtener el carnet de manipulador de alimentos
Obtener el carnet es más fácil de lo que pensamos. No solo lo podemos obtener a través de academias tradicionales, sino que incluso lo podemos obtener sin salir de casa. Cada vez son más las personas que solicitan hacer el curso online. Solo hay que aprobarlo y rápidamente se obtiene el certificado que nos da acceso al carnet. Una vez que lo tenemos en nuestro poder, ya podemos incluirlo en nuestro CV y en consecuencia comenzar a buscar trabajo. Así será mucho más fácil que nos contraten legalmente.
La ventaja de solicitar el curso online es que es más cómodo en todos los aspectos. Puedes estudiar a tu ritmo, el precio suele ser más económico y sobre todo podrás tener la certeza de que el curso que has obtenido es oficial. Cada vez son más las personas que usan esta vía por comodidad, pero también puedes usar sin problemas la vía tradicional.
Lo importante es tener claro que a través de este curso vamos a obtener los siguientes beneficios:
- Conocimientos y experiencia para desarrollar tareas determinadas con los alimentos.
- Garantiza que vamos a manipular correctamente los alimentos para que la salud de los consumidores no se vea perjudicada.
- Con esta formación se puede obtener una posición de responsabilidad.
- Puedes acceder a diferentes puestos de trabajo que requieran estar en contacto con los alimentos.
Como has podido comprobar, obtener el certificado es realmente fácil y permite acceder a puesto de trabajo con más facilidad. Si todavía no lo tienes, te invito a obtenerlo lo antes posible.