El real decreto del 2000 relativo a la normativa de los manipuladores de alimentos ha sido derogado, suprimiéndose así la autorización con carácter administrativo previa de las empresas que formaban a los manipuladores, así como la aprobación de sus programas formativos.
La normativa vigente actualmente es el Reglamento (CE) 852/2004 que se encarga de regular la formación de los empleados de las empresas de alimentación, tanto en la manipulación de alimentos como en la fase de aplicación del sistema de autocontrol.
Así, como requisito previo al sistema de autocontrol APPCC se exige la formación de los trabajadores de las empresas de alimentación, así como su documentación en el plan.
Contenidos
Normativa carnet de manipulador de alimentos
Actualmente las empresas de alimentación cuentan con la obligación legal de garantizar la formación a los trabajadores, según su actividad: tanto a los manipuladores de alimentos como a aquellos que deban desarrollar e implementar el plan de control mediante APPCC, así como documentarlo.
Normativa formación manipulador de alimentos
Los manipuladores de alimentos pueden adquirir su formación desde un programa formativo creado e impartido de forma interna. También mediante otro tipo de cursos impartidos por las por empresas o entidades de formación. O a través de los diferentes cursos que tienen lugar en centros y escuelas de formación profesional, siempre y cuando éstos se encuentren reconocidos por organismos oficiales.
¿Y qué pasa con la formación recibida antes de la nueva normativa?
Las formaciones anteriores son válidas, ya que actualmente son las empresas alimentarias las que deberán decidir si los manipuladores son o no adecuados para el puesto de trabajo que se va a desempeñar, así como para su demostración en los diferentes controles que se puedan llegar a realizar.
Los programas de formación, deberán en todo caso garantizar:
– Que los manipuladores de alimentos adquieran conocimientos adecuados sobre peligros y medidas de prevención.
– Que los manipuladores de alimentos adquieran conocimientos adecuados sobre autocontrol basado en APPCC.
– Que los manipuladores de alimentos conozcan tanto las enfermedades principales de origen alimentario, como su correcta prevención mediante una buena higiene.
– Que los manipuladores de alimentos conozcan la legislación alimentaria que se aplicará en la actividad del puesto que se va a desempeñar.
– Que el personal que va a desarrollar e implementar el sistema de control basado en APPCC cuente con formación en higiene alimentaria y formación docente.
– Que el personal que va a desarrollar e implementar el sistema de control basado en APPCC cuente con los recursos adecuados para desempeñar su tarea.
El control de la administración sanitaria
Por último, según la actual normativa para manipuladores de alimentos, los controles oficiales serán los encargados de verificar si todo el personal de las empresas alimentarias ha recibido una correcta formación. Estas formaciones deberán adecuarse al lugar de trabajo y a las actividades a realizar y serán evaluadas mediante un exhaustivo análisis de las medidas y prácticas higiénicas. Valorándose en todo caso también, si los conocimientos adquiridos mediante los cursos y formaciones están siendo puestos en práctica de manera correcta y efectiva a fin de garantizar las buenas condiciones higiénicas de toda la cadena alimentaria.
Temas relacionados
- Certificado manipulador de alimentos
- Quién necesita el carnet de manipulador de alimentos
- Cómo sacar el carnet de manipulador de alimentos
- Carnet de manipulador de alimentos caducidad
- Alimentos alergénicos
- Carnet de manipulación de alimentos gratis
- Preguntas frecuentes sobre el carnet de manipulación de alimentos
- Curso de manipulador de alimentos online