Toda persona que de forma directa o indirecta desempeñen alguna actividad laboral relacionada con la creación, la elaboración, el envasado, la distribución o la venta de cualquier tipo de alimento debe, según la legislación actual, obtener el carnet de manipulador de alimentos. Este carnet es un documento o prueba física que acredita que una persona cuenta con los conocimientos higiénicos y de seguridad adecuados para desempeñar un puesto de trabajo de estas características con seguridad y garantizando la salubridad pública.
Es intransferible y existen diferentes maneras de conseguir el certificado.
Contenidos
Dónde obtener carnet de manipulador de alimentos
Antiguamente las administraciones públicas eran las que se ocupaban de dar la formación adecuada, pero desde 2010 este tipo de formaciones están a cargo de las propias empresas alimentarias, de un tipo de entidades que se dedican a dar formaciones de este tipo o de la autoridad si se considera expresamente necesario.
Más que un carnet, actualmente se trata de un certificado que dan las entidades o empresas especializadas donde se acredita que una persona determinada está formada de forma adecuada para desempeñar un puesto relacionado con la alimentación.
Esta formación puede correr a cuenta y estar organizada por la propia empresa o el empresario en la que ya se encuentre trabajando el empleado, puede llevarse a cabo por otras empresas y organismos externos, pueden también realizarse cursos al público general desde diferentes asociaciones, escuelas, cámaras de comercio o algún tipo de centros formativos, siempre y cuando cuenten con el reconocimiento de los organismos oficiales, o mediante otros medios que garanticen que se va a a proporcionar la formación adecuada.
Este certificado puede obtenerse mediante la asistencia regular a los cursillos de formación presenciales creados y preparados por las empresas especializadas en la materia, con diferentes técnicos y personal específicamente preparado para desempeñar estas importantes tareas formativas sobre salud e higiene alimentaria.
Otras formas de obtener el certificado de manipulador
Además, en la era de la información y la tecnología en la que nos encontramos inmersos, existe otra alternativa, para todos aquellos que ya se encuentran trabajando o no pueden desplazarse a algún lugar presencial por un motivo concreto, y se trata de una de las formas más sencillas y rápidas de obtener el certificado de manipulador, hablamos sin duda de la vía Online.
El curso de formación puede realizarse, por tanto, mediante Internet, a distancia, a través de este tipo de organismos o empresas, y cuenta con valor legal, pues lo que tiene importancia es la información que la persona que realizará el curso recibe. La empresa formativa (aquella elegida por la persona que quiere conseguir el certificado o aquella en la que se ha delegado desde la empresa en la que ya se encuentre trabajando, de ser así, la persona que debe obtener el carnet), es la encargada de facilitar los diferentes materiales a los alumnos (libros, audios, etc.) y realizar después unos tests para garantizar que los conocimientos se han asimilado. Si se aprueba se puede obtener el certificado online o por correo.
Temas relacionados
- Manipulación de alimentos
- Quién necesita el carnet de manipulación de alimentos
- Normativa del carnet de manipulación de alimentos
- Renovación del carnet de manipulador de alimentos
- Alérgenos alimentarios
- Sistema APPCC
- Manipulador de alimentos gratis
- Preguntas frecuentes del carnet de manipulador de alimentos
- Curso de manipulación de alimentos