renovar carnet manipulador de alimentos

En lo referente a la caducidad del carnet de manipulador de alimentos, actualmente existen dos posibilidades o supuestos que cabe tener en cuenta a la hora de renovarlo y mantenerse al día respecto a la seguridad alimentaria e higiene alimentaria.

Contenidos

Carnet de manipulador de alimentos caducidad

El carnet de manipulador de alimentos caduca si fue expedido con anterioridad a la nueva normativa y real decreto (Real Decreto 109/2010, de 5 de Febrero [pdf]), si es así éste debe renovarse de forma obligatoria, pues aquella norma exigía la renovación cada cuatro años, llegando estos carnets incluso a contar con fecha de caducidad.

Actualmente, todos aquellos certificados que ya han sido expedidos con la nueva normativa de manipulación de alimentos, posterior al año 2008, no muestran ninguna fecha ni obligación de renovación concreta, pero sí resulta muy recomendable hacerlo. E incluso desde los organismos oficiales se resaltan estos consejos básicos.

Además, también deberías tener en cuenta que al igual que el certificado actualmente no te caduca, gracias a la normativa actual también lo puedes obtener de manera gratuita y aquí te contamos cómo conseguir el carnet de manipulador de alimentos gratis.

Así que ante la pregunta ¿cuánto dura el carnet de manipulador de alimentos? la respuesta a día de hoy,  si lo has obtenido con la normativa vigente actualmente, es que no tiene caducidad, así que no hay que renovar el carnet de manipulador de alimentos.

Cómo renovar el carnet de manipulador de alimentos

Igual que se realizan cursos de actualización o de refresco de diferentes actividades formativas, resulta interesante el reciclarse y renovarse en materia de seguridad alimentaria. Y resulta especialmente más necesario e interesante el hacerlo, tratándose las diferentes labores a desempeñar concretamente de actividades relacionadas con un tema tan importante como son la salud y la higiene públicas.

Sobre todo, esto resulta inexcusable por parte de las propias empresas del sector alimentario, las cuales deberían trabajar por mantener a sus empleados actualizados y formados en materia de salubridad e higiene alimentaria y con una formación en manipulación de alimentos correcta y adecuada a la normativa, lo que finalmente redundaría en sus propios beneficios. Además, la nueva normativa sí incluye una obligación a la que están sometidas todas las empresas relacionadas con el sector alimentario. Se trata de la obligación de garantizar la correcta formación de sus empleados en relación a los diferentes procesos que pueden implicar o que forman parte de la manipulación de alimentos.

Cuándo renovar el carnet de manipulación de alimentos

Una formación de manipuladores adecuada a su puesto de trabajo y continua en el tiempo. En esta misma legislación se recomienda, aunque no haya una caducidad del carnet de manipulador alimentos, renovar cada cuatro años. Además, para la empresa se hace necesario el contar con toda la documentación acreditativa de los cursos formativos en los que han participado o se encuentran participando sus manipuladores de alimentos, a la periodicidad de éstos, a fin de presentarla si tuviera lugar una visita para controlar este ámbito, de carácter administrativa oficial.

Así, resultaría recomendable renovar cada 4 años, más aún si se trabaja con alimentos que cuenten con un alto riesgo. Para renovar el certificado de manipulador de alimentos la persona interesada debe someterse al mismo proceso que para obtenerlo por primera vez.

¿Dónde puedo renovar el carnet de manipulador de alimentos?

Si se necesita renovar el carnet de manipulador de alimentos, esto puede realizarse en la propia empresa, en caso que desde ésta se desempeñe, prepare y realice de forma efectiva el curso necesario o en las diferentes entidades o empresas destinadas a estos efectos. También se puede acudir a la oficina de empleo más cercana para que desde allí informen y emplacen a uno u otro centro. Aunque, actualmente, la opción más popular, por tratarse de la más rápida y efectiva, y contar con la misma validez legal, es la renovación a través de internet en centros homologados. Resulta básico el percatarse de que se trata de centros homologados pues si no el certificado o la renovación del carné no tendrán validez. Su precio se sitúa en torno a los 20 euros, aunque aquí puedes encontrar más información sobre el precio del carnet de manipulador.

Temas relacionados